
¿Es posible pasar de tener apenas unos euros a ganar 1.000 € invirtiendo en criptomonedas? ¿Y hacerlo sin volverse loco ni caer en estafas? La respuesta es sí, pero con matices. No es magia, ni hay fórmulas secretas. Solo se trata de tener una estrategia clara, controlar los impulsos y saber dónde metes el dinero.
En este artículo te voy a mostrar un caso práctico realista, paso a paso, para que veas cómo alguien sin experiencia podría convertir una pequeña cantidad en una cifra interesante. No es promesa de éxito, pero sí una guía para entender cómo hacerlo con cabeza.
¿Por qué empezar con criptomonedas?
Las criptomonedas se han convertido en una de las formas más accesibles de invertir. No necesitas miles de euros ni conocimientos técnicos. Desde el móvil y con 20 €, ya puedes empezar. Eso sí, también es un mercado altamente volátil, y por eso hay que ir con cuidado.
Muchas personas jóvenes empiezan por aquí porque es rápido, digital y hay mucho contenido en redes. Pero lo importante es no dejarse llevar por la emoción. Aquí no se trata de hacerse rico en una semana, sino de aprender y construir paso a paso.
Punto de partida: 0 €
Vamos a imaginar que tienes cero euros invertidos, pero te interesa el mundo cripto y quieres poner a prueba cómo sería llegar a 1.000 €.
La idea es avanzar en 3 fases:
- Educación y preparación (sin invertir aún)
- Primera inversión real, con poco dinero
- Crecimiento progresivo y estrategia a largo plazo
Fase 1: Aprende antes de poner ni un euro
Antes de tocar ninguna aplicación, dedica un par de semanas a entender lo básico:
- ¿Qué es una criptomoneda?
- ¿Qué diferencias hay entre Bitcoin, Ethereum y otras?
- ¿Qué significa blockchain?
- ¿Qué es un exchange?
- ¿Qué riesgos existen?
Puedes encontrar esta información gratis en vídeos, podcasts o blogs. Cuanto más sepas antes de invertir, menos posibilidades tendrás de cometer errores.
También es clave entender cómo guardar tus criptomonedas (billeteras digitales) y cómo evitar caer en fraudes. Esta primera fase no te hará ganar dinero, pero te ahorrará pérdidas más adelante.
Fase 2: Primera inversión con 100 €
Después de aprender lo básico, decides invertir tus primeros 100 €. Para este ejemplo práctico, usaremos una estrategia sencilla y diversificada, con tres tipos de criptomonedas:
- 60 € en Bitcoin (BTC): es la más conocida y más estable dentro de lo volátil.
- 30 € en Ethereum (ETH): la segunda más importante y con gran desarrollo detrás.
- 10 € en una criptomoneda emergente (como MATIC o SOL): con más riesgo, pero también con potencial.
Usas una aplicación regulada, con interfaz sencilla, sin comisiones altas, y activas la verificación en dos pasos para mayor seguridad.
Objetivo de esta fase: ver cómo funciona el mercado real, qué se siente al ver que tu inversión sube o baja, y empezar a tomar decisiones informadas. No esperes milagros aquí. Esta fase es para aprender desde dentro.
Fase 3: Reinvertir beneficios y aportar mensualmente
Pasan unos meses, revisas tu inversión y ves que ha subido a 130 €. En lugar de gastarlo, decides reinvertirlo y aportar además 50 € al mes de tus ahorros.
Con esta estrategia sencilla, en 12 meses podrías tener algo así:
- Aporte inicial: 100 €
- Aportes mensuales: 50 € × 12 = 600 €
- Total aportado: 700 €
- Suponiendo una rentabilidad media del 30 % (muy variable), podrías alcanzar entre 900 € y 1.100 €
Es importante entender que el valor de las criptomonedas cambia constantemente. Puede que tengas suerte y suban rápido, o puede que bajen durante meses. Pero si haces aportaciones constantes y mantienes una estrategia a largo plazo, las probabilidades de éxito aumentan.

¿Qué pasa si hay una caída fuerte?
Aquí está uno de los puntos más críticos. Si un día te levantas y ves que tu cartera ha bajado un 20 %, ¿qué haces?
La mayoría de personas sin experiencia venden por miedo y pierden dinero. Pero si tu estrategia es a largo plazo, lo recomendable es:
- No vender en pánico
- Mantener tus aportaciones mensuales
- Considerar incluso comprar más (si puedes)
Las criptomonedas han pasado por muchas caídas. Bitcoin, por ejemplo, ha bajado más de un 80 % en el pasado… y luego ha vuelto a subir. La clave es no invertir dinero que necesites pronto y tener paciencia.
Herramientas útiles para esta estrategia
Para que esta experiencia sea más ordenada y menos impulsiva, puedes usar:
- Aplicaciones que permiten invertir desde 1 € y hacer compras periódicas automáticas.
- Gráficos simplificados para seguir la evolución de tu cartera sin agobios.
- Alertas de precios para controlar cambios bruscos sin tener que mirar cada hora.
- Billeteras seguras si decides sacar tus criptomonedas de la plataforma.
Lo ideal es usar una plataforma que te permita invertir en Bitcoin y Ethereum con facilidad, sin comisiones excesivas y con opción de configurar aportes mensuales automáticos.
¿Qué se aprende con esta experiencia?
Aunque solo inviertas 100 €, el aprendizaje real es enorme:
- Cómo funciona el mercado cripto
- Cómo manejar emociones cuando sube o baja
- Qué tipo de inversor eres
- Cuánta paciencia tienes
- Qué errores no volverías a cometer
Este conocimiento es mucho más valioso que los primeros 1.000 € que puedas ganar. Y si te lo tomas en serio, es la base para construir una inversión más sólida en el futuro.
Conclusión
Pasar de 0 a 1.000 € invirtiendo en criptomonedas es posible, pero no es cuestión de suerte ni de hacer caso a lo que ves en redes. Requiere aprender, empezar con poco, y mantener una estrategia clara. No se trata de acertar con “la moneda del momento”, sino de invertir de forma constante, controlar tus emociones y no dejarte llevar por el miedo o la euforia.
Si tienes curiosidad, empieza. Pero empieza bien.