
¿Tienes 50, 20 o incluso solo 10 euros y quieres empezar a invertir? Puede que te suene raro, pero es totalmente posible. Durante mucho tiempo se pensó que invertir era solo para ricos o expertos. Hoy, gracias a la tecnología y las nuevas herramientas, cualquier persona puede empezar con poco dinero, incluso con menos de 100€.
En este artículo te explico cómo dar tus primeros pasos como inversor aunque tengas un presupuesto muy ajustado, sin caer en estafas ni cometer errores típicos.
¿Se puede invertir con menos de 100€?
Sí, se puede. Y no solo eso: empezar con poco dinero puede ser una ventaja, porque te obliga a aprender bien antes de arriesgar más. Lo importante es cambiar la mentalidad: no se trata de hacerte rico rápido, sino de construir una base financiera sólida.
Invertir no significa apostar. Significa poner tu dinero a trabajar para ti, aunque sea una pequeña cantidad.
Lo primero: organiza tus finanzas
Antes de invertir, asegúrate de tener estas dos cosas claras:
- No inviertas lo que necesitas para vivir. Ese dinero debe estar siempre fuera del juego.
- Ten un pequeño colchón de emergencia (aunque sea de unos cientos de euros), por si surge un imprevisto.
Si ya tienes eso cubierto, puedes destinar una pequeña parte por ejemplo, 10, 20 o 50€ para empezar a invertir de forma controlada.
¿Dónde puedo invertir con tan poco dinero?
Hoy en día existen muchas opciones. Estas son algunas de las más accesibles:
1. Criptomonedas
Es una de las formas más populares entre jóvenes. Puedes comprar fracciones de criptomonedas como Bitcoin o Ethereum en plataformas seguras.
- Ventajas: Accesible, sin mínimos altos.
- Riesgos: Alta volatilidad. Es fundamental informarse bien antes de invertir.
Si decides ir por este camino, empieza con lo mínimo y elige criptomonedas con trayectoria (Bitcoin, Ethereum, Solana…), no proyectos desconocidos (Como por ejemplo las memecoins, PEPE, Doge…).

2. Fondos indexados y ETFs
Son una opción ideal para quienes buscan invertir a largo plazo sin complicarse. Muchos brokers permiten invertir en fondos o ETFs (instrumentos que replican índices como el S&P 500) desde cantidades muy pequeñas.
- Ventajas: Menor riesgo, diversificación automática.
- Riesgos: Rentabilidad más lenta. Ideal para horizontes largos (más de 5 años).
Aunque con menos de 100€ las ganancias serán pequeñas, lo importante es acostumbrarte al hábito de invertir mes a mes, aunque sea poco.
3. Acciones fraccionadas
Algunas plataformas permiten comprar partes de una acción, lo que hace posible invertir en empresas como Apple, Amazon o Tesla con solo 5 o 10€.
- Ventajas: Puedes empezar con muy poco.
- Riesgos: Al tratarse de acciones individuales, el riesgo es mayor si no diversificas.
Si te interesa esta opción, investiga primero las empresas en las que piensas invertir. No compres solo porque están de moda.
4. Educación financiera: la inversión más rentable
Aunque suene poco emocionante, invertir en tu propia formación es probablemente lo más inteligente cuando tienes poco dinero.
Puedes usar una parte de esos 100€ para comprar un buen libro, hacer un curso online o aprender a usar herramientas de inversión. Cuanto más sepas, mejores decisiones tomarás cuando tengas más capital.
¿Cómo empiezo si solo tengo 50€, 20€ o incluso menos?
La clave está en crear el hábito. Puedes usar esa pequeña cantidad para:
- Probar una plataforma de inversión real (sin necesidad de arriesgar todo).
- Comprar una pequeña fracción de una criptomoneda establecida.
- Invertir 10€ en un fondo indexado.
- Ahorrar 5€ semanales y crear un fondo de inversión automático.
La cantidad no importa tanto como la constancia. Un hábito mensual de inversión, aunque sea pequeño, tiene un efecto brutal con el tiempo gracias al interés compuesto.

¿Qué errores debes evitar?
Cuando empiezas con poco dinero, es fácil cometer errores por las ganas de obtener resultados rápidos. Aquí van algunos que debes evitar:
- Seguir modas o consejos de desconocidos en redes sociales.
- Invertir en algo que no entiendes.
- Buscar ganancias rápidas en activos demasiado arriesgados.
- Entrar y salir del mercado todo el tiempo (mejor mantener una estrategia constante).
- No diversificar nada, aunque solo tengas 50€.
Recuerda: el objetivo no es hacerte millonario en un mes, sino aprender, mejorar y crecer paso a paso.
¿Vale la pena invertir tan poco?
Muchos piensan que con menos de 100€ no merece la pena empezar, pero están equivocados. Lo más valioso de empezar con poco dinero no es el beneficio económico inmediato, sino:
- Aprender a moverte en el mundo de las inversiones.
- Superar el miedo a empezar.
- Construir un hábito financiero inteligente.
- Cometer errores sin grandes consecuencias.
Hoy puedes invertir 10€, y en unos meses 100€. Si mantienes la constancia, en unos años estarás manejando tu dinero de forma consciente y efectiva, algo que la mayoría nunca llega a hacer.
Conclusión: no necesitas ser rico para empezar
Invertir ya no es solo para grandes fortunas. Vivimos en una época en la que empezar es más fácil que nunca, incluso si tienes menos de 100€. Lo importante es hacerlo con cabeza, con información y con una estrategia clara.
Como consejo final: Da igual que inviertas 10 euros, la cuestión es que si lo haces de forma recurrente, cuando te quieras dar cuenta llevaras mas dinero del que crees, y el día de mañana estarás agradecido de ello.